martes, 16 de febrero de 2010

Del libro: MEDITACIÓN Y VISUALIZACIÓN



Significado de los colores

ROJO Representa el cuerpo, la tierra, el infierno. Los tres significaban lo mismo en religiones y misterios antiguos. Rojo indica vida, fuerza, vigor,resistencia. El planeta correspondiente es Marte. El chakra correspondiente es el primero. El rojo es beneficioso en problemas circulatorios y anemia.Aumenta la vitalidad del cuerpo físico y la capacidad de lucha por la vida. Proporciona ayuda en los estados depresivos y apáticos. Estimula el flujo de CHI.

NARANJA Es el color del sol y significa vitalidad, autocontrol, los frutos de la tierra, conexión con la naturaleza, espíritu joven, buena salud, confianza en si mismo. Es el color del segundo chakra. La preferencia por el naranja refleja un temperamento artístico. Personas que prefieren naranja son muy sociables y tienen buenas relaciones con todo tipo de gente. La energía del color naranja es muy beneficiosa en resfriados, bronquitis, bronquitis crónica, infecciones de riñón y vejiga, hemorragias de cualquier origen.

AMARILLO significa buena salud, simpatía, facilidad de aprender, alegría, receptividad, desarrollo intelecto, sabiduría, creatividad, fuerte carácter. El planeta correspondiente el Mercurio. Es la energía del tercer chakra. Amarillo puede curar las enfermedades del hígado y hemorroides, problemas de la vesícula biliar y cálculos biliares, hepatitis, verrugas. Amarillo ayuda en los cambios, tomar decisiones y trae claridad mental.

VERDE Es el color de la curación, el color de los médicos. Tiene la vibración del crecimiento, la expansión y el rejuvenecimiento. El planeta correspondiente es Venus, la energía del cuarto chakra. Los que prefieren verde son personas que tienen perseverancia para conseguir los fines propuestos, buenos vecinos y padres, amantes de la belleza y del arte. Simboliza la armonía y la paz. Tranquiliza los nervios y calma el espíritu. Verde cura enfermedades de la digestión como por ejemplo gastritis y acidez de estomago, vómitos.

AZUL Simboliza el cielo, contemplación y oración, espiritualidad, tranquilidad, relajamiento, equilibrio emocional, pacifismo. El planeta correspondiente es Júpiter, la energía del quinto chakra. Por su aspecto refrescante es muy beneficioso cuando hay fiebre, eccemas, gripe, inflamaciones en general.

INDIGO (o añil), felicidad, buena memoria, comunicación, deseo de expresar creatividad, contacto, buenas habilidades de concentración, entusiasmo, deseo de armonía. El planeta es Urano y el chakra correspondiente es el sexto chakra. Su poder curativo se desarrolla en hipotiroidismo, ciática, todo tipo de problemas de piel, eccema y fiebres causado de infecciones de las glándula.

VIOLETA místico, mágico, espiritualidad, inspiración, tolerancia, persona sensible. Es el color del séptimo chakra e esta regido por Neptuno. Las personas que tienen una preferencia por el violeta tienen un carácter muy firme, buenas habilidades mentales, saben razonar, son integras. Es el color de los artistas, personas muy creativas que disfrutan la vida. Violeta ayuda con migrañas, dolores de cabeza, lumbago y asma en combinación con el rojo.

BLANCO el vació, iluminación, perfección, virtud, templanza y integridad, inocencia, objetividad, empatia, lealtad. El planeta correspondiente es la luna.

ORO: sabiduría, claridad, lucidez, vitalidad y grado máximo de perfección espiritual.

ARCOIRIS la armonía, la alegría, la conciencia, la apertura, la dicha, la diversión y el juego. Representa simbólicamente focos de conciencia en la evolución humana. Es el puente ente el cielo y la tierra, el mediador entre espíritu y materia.

Mayra Andrea Kanne


EJERCICIO PARA HACER CON UN MANDALA. LA RELAJACIÓN.

  • Elige un mandala para colorear. Hazlo observando los que tengas a tu disposición. No tiene que ser el más bonito o el más extraño... escoge tu mandala de forma intutitiva. Generalmente es el primero que "te viene la cabeza". Una vez escogido, repara en la forma que tiene (círculo, triangulo, laberinto....). Eso ya te indica.. digamos un dato sobre tu búsqueda.
  • Ahora selecciona la técnica. Qué soporte vas a utilizar (papel, tela..lápices o pintura acrílica. óleo o acuarela, cera...)
  • Una vez que has seleccionado tu material y cómo y con qué lo vas a pintar, llega la hora de escoger los colores. Para esto pregúntante sobre las situaciones que te generan especial ansiedad, tensión, ira, angustia... NO BUSQUES SOLUCIONES A LAS EMOCIONES QUE PUEDEN VENIRTE CON EL RECUERDO DE DICHAS SITUACIONES, SOLO OBSERVA. A medida que aparezca en tu mente una situación, escoge un color. Asi con todas las situaciones que recuerdes. Ejemplo: (hablar con mi jefe me causa mucho estres. EScoge color. No soporto las colas. Escoge un color y así sucesivamente)
  • Ahora ya puedes empezar a pintar el mandala pero hazlo recreándote en todas sus fases, hazlo con la intención de relajar todas esas tensiones. Y observa tus sensaciones mientras pintas y vuelcas en el mandala tu estrés mientras te relajas. Si empiezas por el centro continua así sin cambiar el sentido. Igualmente si lo haces desde fuera adentro. Pntar hacia dentro significa qeu necesitas interiorizar esas situaciones. Pientar hacia fuera, indica qeu necesitas expresar esas emociones para luego interiorizarlas. De forma intuituiva escoge en qeu dirección vas a pintar y hazlo. (Esto es válido para todo tipo de ejercicios con mandalas a no ser qeu se indique lo contrario).
  • Una vez terminado anota en una papel o detrás del mandala sin censuras todo aquello que ha aparecido en el momento de pintar y aparece aún en tu mente. Anota también lo que creas qeu te podría ayudar a eliminar tu exceso de tensión o estrés y proponte aplicarla.
  • Ahora solo debes contemplar el mandala en estado meditativo y de silencio mental durante unos ocho minutos. Para ello puede ayudarte un aroma de incienso, la luz de un par de velas si crees que algo de música o un mantra puede distraerte, no pongas música. Para los que no os distraíga, un mantra puede ayudaros a profundizar más en vuestro interior. De todas formas cada uno debe encontrar su forma de meditar. Siente como has volcado ahí tus tensiones y ahora ya te sientes tranquilo.

Namaste.

MIL BESOS.

Corazón rojo

No hay comentarios:

Publicar un comentario