
Prometo acordarme siempre de aquel raro diciembre
Prometo encender en tu día especial una vela
y soplarla por ti...
Prometo no olvidarlo nunca...
entreluces te conecta con tu propia luz...eso que siempre permanece igual que nunca cambia a pesar de todo...eso que siempre te protege...eso que a veces te vas sin conocer pero que aunque abandones tu cuerpo permanece siempre contigo...eso es simplemente eso...tu propio ser...
El Instituto Francés de Ansiedad y Estrés, París, trazó veinte reglas de vida que dicen los expertos que si consigues asimilar diez de ellas, con seguridad aprenderás a vivir con calidad interna: 1. HAZ una pausa de 10 minutos por cada 2 horas de trabajo a lo máximo. Respira profundo cuatro veces. Repite estas pausas y analiza tus actitudes. 2. APRENDE a DECIR NO, sin sentirte culpable, o creer que lastimas a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme. 3. PLANEA tu día, pero deja siempre espacio para cualquier imprevisto, consciente de que no todo depende de ti. 4. CONCÉNTRATE en una tarea a la vez. 5. OLVÍDATE de una vez por todas que eres indispensable en el trabajo, casa, o grupo habitual. 6. DEJA de sentirte responsable por el placer de los otros. No eres la fuente de los deseos, ni el eterno maestro de ceremonia. 7. PIDE AYUDA siempre que sea necesario, teniendo el buen sentido de pedírsela a las personas correctas. 8. SEPARA problemas reales de los imaginarios y elimínalos, porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas más importantes. 9. INTENTA descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer y pasear, sin creer que es lo máximo que puedes conseguir en la vida. 10. EVITA envolverte en ansiedades y tensiones ajenas. Espera un poco y después retorna al diálogo y a la acción. 11. TU FAMILIA NO es tú, está junto a ti, compone tu mundo, pero no es tu propia identidad. 12. COMPRENDE que principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda. 13. ES NECESARIO tener siempre cerca a alguien a quien le puedas confiar y hablar abiertamente. 14. CONOCE la hora acertada de salir de una cena, levantarte del palco y dejar una reunión. Nunca pierdas el sentido de la importancia sutil de salir a la hora correcta. 15. NO QUIERAS saber si hablaron mal de ti, ni te atormentes con esa basura mental. Escucha lo que hablaron bien de ti, con reserva analítica, sin creértelo todo. 16. COMPETIR en momentos de diversión, trabajo y vida entre pareja, es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor parte. 17. La RIGIDEZ es buena en las piedras pero no en los seres humanos. 18. Una hora de INMENSO PLACER sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso, no pierdas una buena oportunidad de divertirte. 19. NO ABANDONES tus tres grandes e invaluables amigas. Intuición, Inocencia y Fe. 20. ENTIENDE de una vez por todas, definitivamente y en conclusión que: TÚ… ERES LO QUE HAGAS de TI MISMO/A.
Encontrar la misión que tiene uno en la vida a veces parece una tarea difícil y uno no sabe como encontrar qué es lo que concuerda o resuena con su vida o en qué dirección hay que avanzar. Voy a sugerir unos consejos simples que te pueden ayudar o al menos dar unas pistas.
Primero: imagina que tienes todo el dinero que puedas necesitar. Pon una cantidad muy grande, sin tasa. Imagina que todas tus necesidades están y van a estar cubiertas. Tómate el tiempo para poner a toda tu familia, amigos, personas queridas y a ti mismo en los sitios donde estén mejor, cómprate todo lo que desees, programa tu futuro, etc. etc. Cuando lo tengas todo claro y bien montado ¿qué harías ahora? Comienzas a descubrir alguna pista sobre qué es lo que de verdad te interesa o te llama. A veces nuestras necesidades básicas nos eclipsan el horizonte.
Segundo: Ahora tienes que buscar el mayor problema que tú creas que existe en el planeta. Piénsalo. El que tú creas más importante o más urgente para solucionar. Escríbelo en un papel.
Tercero: Tienes todos los medios para solucionar ese tema. No sólo económicos, sino políticos, de relaciones, equipo humano… Recursos sin fin. Escribe las soluciones que aportas a ese problema. Todas las que se te ocurran.
Cuarto: Ahora aterrizas. Me refiero que vuelves a tu realidad, la que estás viviendo en este momento. Ahora analiza lo que escribiste. En el punto primero estaría lo que harías si tus necesidades estuvieran cubiertas, si no te preocupara tanto el dinero y el futuro, el juego mental. Después analiza el segundo punto, lo que tú sientes que hay que arreglar pronto en el mundo. Por último, en el tercer punto surgen las posibles cualidades a las que te encamina tu misión. Ahí puedes descubrir el boceto, el esquema de lo que tu alma te pide para trabajar.
Espero que sea muy hermoso.
Namaste.
Anahata Chacra
El Anahata o chakra del corazón es el centro espiritual de ser humano. Controla el plexo cardiaco, el corazón y los pulmones.
En la parte izquierda se representa el espíritu que es el reflejo de la energía divina en cada ser individual. El espíritu es nuestro verdadero ser, nuestro ser superior. La llamada iluminación es la identificación de nuestra conciencia con este Ser interior, que es uno e inseparable con el Divino. El espíritu se define tradicionalmente como "Sat, Chit, Ananda."
"Sat" es la existencia pura. La sensación de ser, de existir, sin atribuir dicha existencia a un cuerpo individual, ni a ningún concepto. Es una sensación de gran pureza y santidad. Esta existencia es algo intangible, indestructible y eterno. Shri Krishna dijo: ninguna espada puede cortarlo, ningún fuego quemarlo, ningún viento empujarlo. Está sensación de ser existencia pura nos hace sentir una profunda seguridad interior.
"Chit" es la capacidad de percibir. La capacidad de observar todo, tanto en el mundo exterior como en el mundo interior. Esta capacidad se pierde en el momento en que reaccionamos ante los estímulos del mundo y nos dejamos llevar por las emociones y los pensamientos que surgen en nuestro interior. En ese momento nos indentificamos con el cuerpo o con nuestra personalidad que son meras envolturas y vehículos del verdadero Ser. Cuando nos identificamos con el cuerpo que está sujeto a los cambios y a la destrucción perdemos esa profunda sensación de seguridad.
"Ananda" es el gozo puro. La sensación de existir va asociada al gozo puro. El espíritu es un océano de gozo de incomparable intensidad y pureza. Todos los gozos que podemos obtener a través de los sentidos son como pequeñas gotas de ese océano infinito que hay en nuestro interior. Ese gozo tiene un aspecto conocido como Bhakti(devoción). Cuando experimentamos nuestro espíritu, percibimos el espíritu en todo lo que nos rodéa, en todas las personas, las cosas, las situaciones, y hay un fluido de amor de una gran intensidad, (una verdadera adoración) hacia todo, pues percibimos esa esencia Divina en todo y continuamente gozamos de esta adoración hacia todo.
El Amor puro es pues una de las cualidades básicas del corazón. El amor puro es también un amor desapegado. Cuando estamos apegados a algunas personas o cosas, nuestra atención se orienta solo hacia estas y de este modo coartamos el fluido de esta energía que por naturaleza debería fluir libremente hacia todo lo que nos rodea.
Cuando el espíritu se manifiesta en nosotros y percibimos la pureza de nuestro verdadero Ser, surge un profundo amor por este Ser interior. Podemos decir que del mismo espíritu surge este profundo amor por si mismo. Cuando este espíritu pone su atención en cualquier persona o cosa con la que se relaciona, también percibe el mismo espíritu en todo ello y ama a todo como si se amase a si mismo. Este es el amor puro, un amor en completa unión con todo lo que nos rodea, y este amor fluye con gran intensidad hacia todos. Este amor fluye exactamente con la misma intensidad hacia una persona cercana, como un hijo, que hacia cualquier desconocido, incluso aunque sea alguien desagradable, ya que lo que amamos es la esencia divina en todos ellos que es la misma.
Este amor puro es una energía muy poderosa que protege y ayuda allí donde va.
Cuando el espíritu está plenamente manifiesto tenemos la capacidad de percibir con gran sensibilidad el estado de los demás a nivel del sistema sutil. Sentimos cualquier bloqueo de la persona en la cual ponemos la atención en nuestro propio sistema sutil y esto produce normalmente sensaciones de tensión o bloqueo interior algo desagradables. De cualquier modo el espíritu aunque percibe claramente el problema de la otra persona no considera esto su verdadera realidad sino que percibe el espíritu de la otra persona y no juzga la envoltura de su cuerpo sutil ni los problemas que esta puede tener. Simplemente fluye el amor puro de espíritu a espíritu y esto hace que el espíritu de los demás vaya afirmandose. Surge espontáneamente una gran inspiración para actuar de tal modo que los demás liberen sus bloqueos y tensiones. Simplemente permitiendo que el amor siga fluyendo los bloqueos son limpiados.
La seguridad interior se desarrolla en el carácter de la persona a través de la relación con nuestra madre. Si hay defecto o exceso en la atención de la Madre hacia el hijo, el corazón de este no se desarrolla correctamente y aparecen los miedos. Cuando la Madre ha nutrido al hijo adecuadamente con amor, el corazón de este se desarrolla apropiadamente y puede abrirse y amar a los demás. La relación con la madre o como madre está en el corazón izquierdo, si hay problemas en la relación madre-hijo el corazón izquierdo se bloquea.
La seguridad se crea en el corazón izquierdo pero se expresa en el corazón central. Los miedos son expresión de un bloqueo en el corazón central, con el ascenso de Kundalini el corazón se va purificando y podemos experimentar poco a poco la seguridad plena en nosotros mismos.
En el corazón derecho tenemos la expresión hacia el exterior de la energía del corazón. Cuando el corazón derecho está bien desarrollado somos capaces de expresar nuestro amor hacia los demás a través de buenas palabras y obras. El corazón derecho nos da la capacidad de respetar profundamente el espíritu de los demás y nos hace ser muy cuidadosos de no hacer daño a nadie, muy al contrario desarrolla en nosotros una atención que siempre está pendiente de cuidar y ayudar a todos. También aquí se expresa en nuestra personalidad la responsabilidad en su justa medida. Si nos cuesta asumir responsabilidades o por el contrario no sentimos responsables de todo e intentamos hacer por nosotros mismos que todo funcione, el corazón derecho se bloquea. Aquí está la relación padre-hijo y cualquier desequilibrio o tensión es esta relación bloquea nuestro corazón derecho. De hecho es el padre el que ayuda al hijo a establecer el sentido de la responsabilidad.
Namaste
EJERCICIO DE LIMPIEZA
Busca un rincón tranquilo, puedes acondicionarlo a tu gusto para usarlo para meditar o usar cualquier lugar de la casa donde tengas la posibilidad de permanecer un tiempo sin interrupciones e intenta que sea siempre el mismo.
Siéntate con la espalda erguida y comienza a aflojarte, a respirar profundamente, a concentrarte en esa respiración, en el aire que entra y sale por tus narinas…puedes hacer algunas respiraciones completas y luego simplemente continúa sin modificarla. Pídele a tu mente que te muestre como estas interiormente, que te lo muestre con imágenes…con sensaciones…y permanece atento…
¿Qué es lo que sientes? ¿Qué imágenes vienen a tu mente?…animales…colores… ¿te incomoda o te agrada esa sensación? ¿Es pacífica o agresiva?…Recuerda que todas las ideas que tienes pueden modificarse.
Si las imágenes o sensaciones que te devuelve la mente no te gustan…transfórmala…mejórala….cámbiala…. busca la sensación de armonía y una vez lograda quédate con esa por un momento…luego visualiza una luz del color que te surja y visualízate envuelto en esa luz.
Repítelo por unos días y luego me cuentas.
NAMASTE