
Anahata Chacra
El Anahata o chakra del corazón es el centro espiritual de ser humano. Controla el plexo cardiaco, el corazón y los pulmones.
En la parte izquierda se representa el espíritu que es el reflejo de la energía divina en cada ser individual. El espíritu es nuestro verdadero ser, nuestro ser superior. La llamada iluminación es la identificación de nuestra conciencia con este Ser interior, que es uno e inseparable con el Divino. El espíritu se define tradicionalmente como "Sat, Chit, Ananda."
"Sat" es la existencia pura. La sensación de ser, de existir, sin atribuir dicha existencia a un cuerpo individual, ni a ningún concepto. Es una sensación de gran pureza y santidad. Esta existencia es algo intangible, indestructible y eterno. Shri Krishna dijo: ninguna espada puede cortarlo, ningún fuego quemarlo, ningún viento empujarlo. Está sensación de ser existencia pura nos hace sentir una profunda seguridad interior.
"Chit" es la capacidad de percibir. La capacidad de observar todo, tanto en el mundo exterior como en el mundo interior. Esta capacidad se pierde en el momento en que reaccionamos ante los estímulos del mundo y nos dejamos llevar por las emociones y los pensamientos que surgen en nuestro interior. En ese momento nos indentificamos con el cuerpo o con nuestra personalidad que son meras envolturas y vehículos del verdadero Ser. Cuando nos identificamos con el cuerpo que está sujeto a los cambios y a la destrucción perdemos esa profunda sensación de seguridad.
"Ananda" es el gozo puro. La sensación de existir va asociada al gozo puro. El espíritu es un océano de gozo de incomparable intensidad y pureza. Todos los gozos que podemos obtener a través de los sentidos son como pequeñas gotas de ese océano infinito que hay en nuestro interior. Ese gozo tiene un aspecto conocido como Bhakti(devoción). Cuando experimentamos nuestro espíritu, percibimos el espíritu en todo lo que nos rodéa, en todas las personas, las cosas, las situaciones, y hay un fluido de amor de una gran intensidad, (una verdadera adoración) hacia todo, pues percibimos esa esencia Divina en todo y continuamente gozamos de esta adoración hacia todo.
El Amor puro es pues una de las cualidades básicas del corazón. El amor puro es también un amor desapegado. Cuando estamos apegados a algunas personas o cosas, nuestra atención se orienta solo hacia estas y de este modo coartamos el fluido de esta energía que por naturaleza debería fluir libremente hacia todo lo que nos rodea.
Cuando el espíritu se manifiesta en nosotros y percibimos la pureza de nuestro verdadero Ser, surge un profundo amor por este Ser interior. Podemos decir que del mismo espíritu surge este profundo amor por si mismo. Cuando este espíritu pone su atención en cualquier persona o cosa con la que se relaciona, también percibe el mismo espíritu en todo ello y ama a todo como si se amase a si mismo. Este es el amor puro, un amor en completa unión con todo lo que nos rodea, y este amor fluye con gran intensidad hacia todos. Este amor fluye exactamente con la misma intensidad hacia una persona cercana, como un hijo, que hacia cualquier desconocido, incluso aunque sea alguien desagradable, ya que lo que amamos es la esencia divina en todos ellos que es la misma.
Este amor puro es una energía muy poderosa que protege y ayuda allí donde va.
Cuando el espíritu está plenamente manifiesto tenemos la capacidad de percibir con gran sensibilidad el estado de los demás a nivel del sistema sutil. Sentimos cualquier bloqueo de la persona en la cual ponemos la atención en nuestro propio sistema sutil y esto produce normalmente sensaciones de tensión o bloqueo interior algo desagradables. De cualquier modo el espíritu aunque percibe claramente el problema de la otra persona no considera esto su verdadera realidad sino que percibe el espíritu de la otra persona y no juzga la envoltura de su cuerpo sutil ni los problemas que esta puede tener. Simplemente fluye el amor puro de espíritu a espíritu y esto hace que el espíritu de los demás vaya afirmandose. Surge espontáneamente una gran inspiración para actuar de tal modo que los demás liberen sus bloqueos y tensiones. Simplemente permitiendo que el amor siga fluyendo los bloqueos son limpiados.

La seguridad interior se desarrolla en el carácter de la persona a través de la relación con nuestra madre. Si hay defecto o exceso en la atención de la Madre hacia el hijo, el corazón de este no se desarrolla correctamente y aparecen los miedos. Cuando la Madre ha nutrido al hijo adecuadamente con amor, el corazón de este se desarrolla apropiadamente y puede abrirse y amar a los demás. La relación con la madre o como madre está en el corazón izquierdo, si hay problemas en la relación madre-hijo el corazón izquierdo se bloquea.
La seguridad se crea en el corazón izquierdo pero se expresa en el corazón central. Los miedos son expresión de un bloqueo en el corazón central, con el ascenso de Kundalini el corazón se va purificando y podemos experimentar poco a poco la seguridad plena en nosotros mismos.
En el corazón derecho tenemos la expresión hacia el exterior de la energía del corazón. Cuando el corazón derecho está bien desarrollado somos capaces de expresar nuestro amor hacia los demás a través de buenas palabras y obras. El corazón derecho nos da la capacidad de respetar profundamente el espíritu de los demás y nos hace ser muy cuidadosos de no hacer daño a nadie, muy al contrario desarrolla en nosotros una atención que siempre está pendiente de cuidar y ayudar a todos. También aquí se expresa en nuestra personalidad la responsabilidad en su justa medida. Si nos cuesta asumir responsabilidades o por el contrario no sentimos responsables de todo e intentamos hacer por nosotros mismos que todo funcione, el corazón derecho se bloquea. Aquí está la relación padre-hijo y cualquier desequilibrio o tensión es esta relación bloquea nuestro corazón derecho. De hecho es el padre el que ayuda al hijo a establecer el sentido de la responsabilidad.
Namaste
No hay comentarios:
Publicar un comentario