martes, 6 de abril de 2010

caricias







¿Qué haces vos para conseguir caricias?

Recuerdo Una vez en un profesorado de yoga me hicieron una encuesta sobre esta pregunta ¿Qué haces vos para conseguir caricias? Y la verdad es que me sorprendí a mi misma. Valla que hacia cosas para obtener caricias. Lo que sucede es que una caricia no es solo el contacto físico. Una caricia es mucho más que el contacto. A veces una caricia se puede recibir de una mirada. Otras veces solo con la atención. Una puesta del sol es una caricia. Quien no necesito alguna vez una caricia? Quien no las necesita? A quien no le viene bien unos mismos al corazón? Una caricia también puede ser desde una simple palabra que despabile la esperanza.

Creo el sentido de esa encuesta en el yoga era “abrir el alma”. Sí estoy segura. Entonces si no recibimos caricias es por que estamos cerrados a ellas?

Suaves y placenteras caricias, aquellas que se necesitan en momentos de incertidumbre, de dudas, de tristezas, de angustia, de soledad, de desanimo.

No hablo de caricias físicas, vuelvo a repetir, hablo de caricias humildes que nacen de alguien que siente un inmenso amor, que solo nacen en su corazón, que surgen desde su alma, que son dadas desde el ser.

Pero tú ¿de quienes esperas esas caricias? No solo las caricias deben ser de alguien que esperes. Ábrete a recibir caricias hasta de ti mismo. De quienes han recibido y atesorado historias y están cerca de Dios. Ellos no esperan nada de ti. No hay respuesta para la caricia, solo se recibe, y el ser que le nace una caricia te la brinda desinteresadamente. No espera nada de ti solo que la recibas. Pero si tú no estas abriendo tu alma nada te llega. Fíjate el sol, nada espera, solo da; ilumina e ilumina eternamente sin esperar nada de nosotros ni esas plantas a las que les da vida, ni espera nada de aquellos animales. A todos regala su energía. Esa inmensa caricia que da vida. El universo tiene un inmenso amor para regalarte. Tu propio universo también. Cuando descubras esto sentirás un gran alivio, encontraras descanso que luego se convertirá en paz y tus fuerzas se renovaran. Cuando llegues a este punto no lo pierdas ya que es infinito…

Y aquí viene la Encuesta.

Marca con una cruz lo que te parezca más cercano a lo que vos haces. Pueden ser una o muchas.

¿Que haces vos para conseguir caricias?

1) Apurarse a crecer para cuidar una Madre/Padre infantil o egoísta.

2) No crecer, para que su madre desocupada tenga a quien cuidar durante más años.

3) Ser siempre el mejor, para orgullo de sus padres.

4) Enfermarse continuamente para ser sobreprotegido.

5) Asumir una vocación que alguno de sus padres no pudo realizar.

6) Ocultar sus meritos reales, siendo el segundo siempre, para no contrariar la creencia de que “tenemos mala suerte”.

7) Bajar su rendimiento para no superar algún familiar.

8) Quedar soltero para acompañar un familiar viudo, separado o soltero.

9) Salvar a los demás olvidándose de sí mismo.

10) Actuar muy seductoramente para compensar la falta de atractivo de la mamá o bien para que este viva a través de su hija (aventuras amorosas en la fantasía).

11) Ocultar las emociones.

12) Enrolarse en ideologías fanáticas.

13) Elegir una pareja que no quiere para conformar una familia.

14) No disfrutar, ya que “se sacrificaron por el o ella”.

15) Ser el payaso de la familia.

16) Tomar siempre las decisiones importantes asumiendo luego las consecuencias sin tener apoyo.

17) Asumiendo el rol de “loco”.

18) Otras.

A mi parecer me identifique con “salvar a los demás olvidándose de sí mismo” y “ocultar las emociones “, o tal vez “ser el payaso de la familia” o “asumiendo el rol de loco”.

Seguro que con alguna o varias te identificaste. O que también tienes alguna para agregar. Yo por ejemplo podría agregar “Tener accidentes para llamar la atención”. Cuando me puse a pensar esto no lo podía creer, he llegado a arriesgar mi vida con tal de conseguir una caricia de toda mi familia y de la gente que me rodeaba. Y esa caricia era que se fijaran en mí, llamar la atención como si con ello del accidente inconcientemente quisiera gritar “ aca estoy!”. Una locura, triste pero real. Los accidentes no son accidentales. Como todo lo demás que hay en nuestra vida nosotros lo creamos. Nuestros modelos mentales pueden atraer hacia nosotros un accidente. Parece que algunas personas fueran “propensas a los accidentes”, en tanto que otras andan por la vida sin hacerse jamás un rasguño. Los accidentes son expresiones de cólera, indican acumulación de frustraciones en alguien que no se siente libre para expresarse o para hacerse valer. Indican también rebelión contra la autoridad. Nos enfurecemos tanto que queremos golpear a alguien y en cambio los golpeados somos nosotros. Cuando nos enojamos con nosotros mismos, cuando sentimos culpa, cuando tenemos la necesidad de castigarnos, un accidente es una forma de conseguirlo. Cuando me di cuenta de esto pensé ¡que ignorancia la mía! y cuanto amor me falta por mi misma. Antes pensaba que era mi Karma- el tener accidentes- pero no, no era así. Yo los provocaba. No era como un intento de suicidio, no. Los accidentes eran naturales pasaban. Venían solos. Desde niña tuve accidentes. De muy grande también.Uno tras otro. En uno que tuve en bicicleta quede en coma y me fracture las mandíbulas. No!! es terrible pero cierto. Siempre me ocurrían, por eso en un momento de mi vida pensé, vine a este mundo nada más que a tener accidentes. Yo los provocaba. Inconcientemente pero los provocaba. Digo que los provocaba por que en mi mente estaba esa caricia por el accidente. Me acuerdo que en mis sueños siempre estaba en una cama herida y con gente alrededor. Es increíble lo maliciosa que puede llegar hacer la mente y como ella sí te escucha aunque no le hables. Y el universo te da lo que le pidas. Por que tu ser mismo es el universo mismo. Y él te escucha y te entiende y conspira para que pase. Por eso fíjate en como pensar. Y me dije: Y si primero empiezo por acariciarme?

Cuando llegué a este punto de “darme cuenta”, que no es fácil; ya no tuve mas accidentes. Con el “darse cuenta” ya estas haciendo algo. Me acuerdo del momento que me vino a la mente ese “darme cuenta”. Recuerdo como si fuera hoy, ese día, me acuerdo que una de mis profesoras me dijo que los accidentes “no eran accidentales “y que tenían que ver con las estructuras. “No poder romper con sus propias estructuras”- me dijo. Y tenía razón. Y yo que pensaba que ser estructurado era bueno. Lo que sucede es que no es fácil, renunciar a todos los condicionamientos, no es nada fácil, por que vienen desde fuera, te han sido impuestos desde el exterior y los auto impuestos? Los propios? Mmm. Esos son los más terribles de soltar y ahí vienen las estructuras. Esos accidentes eran chocar, simplemente chocar contra mis propias estructuras. Y no querer aceptar lo que surja pero tampoco querer cambiarlo; como quedarse ahí. Así que dije vasta. Y esa fue la primer caricia que desde mi ser me daba a mi misma. Este darme cuenta hizo que desde el fondo de mi corazón algo cambiara. Y mi mente cambio. Y deje de atraer esos pensamientos de tener accidentes. Y nunca más volví a provocarlos. Y mi corazón cambio, y pude quererme. Y mi alma se abrió. De esto paso bastante tiempo y nunca más tuve un accidente. Por eso quería contártelo. Y que pensas? Y sí, sigo buscando caricias. Sino hoy no te estaría contando esto. Vos tenes algo para agregar? sí queres compartilo conmigo que te va a ayudar!

Gracias por escucharme todo lo que tengas para contarme acaricia mi ser, mi esencia, mi alma, mí toda yo. Vos sos todo amor no te olvides de ello. Gracias desde lo más profundo de mi corazón y acá estoy…

Namaste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario