viernes, 9 de marzo de 2012

yoga iyengar

Algunos Consejos:


• Todos los profesores deben saber y practicar el siguiente formato de enseñanza:
• Introduzca el asana primero por su nombre en sánscrito y luego por su nombre en ingles o español.
• A menudo profesores no recuerdan los nombres de las asanas. Ellos necesitan aprender y pronunciar el nombre del asana correctamente y también su significado. De vez en cuando repita los nombres de todas las asanas que va a enseñar. Enfatice en la pronunciación correcta, memorizando e identificando el asana por su nombre. 
• Demuestre y luego haga el asana con los estudiantes, simultáneamente obsérvelos y guíelos. Repetidamente demuestre y enseñe el asana. Instruya la clase de una asana en particular sin demostrarla. Vea que es lo que a los estudiantes les falta y luego re demuestre pero no de nuevas explicaciones. Observe que los estudiantes estén entendiendo y siguiendo sus instrucciones. Usted debe decir otros puntos solo si las instrucciones anteriores fueron






• Aprenda hacer que sus estudiantes estén conscientes del ajuste que ellos tienen que hacer al guiar de la siguiente manera:
1. Toque solo cuando y donde sea necesario tocar.
2. No toque una persona sin ninguna razón.
3. Dígales como y porque los esta tocando.
4. Toque precavidamente para así corregir.
5. Desarrolle la visión para ver donde el estudiante tiene escaso movimiento. Toque solo ese punto en particular.
6. Use un estudiante como modelo para demostrar si uno lo esta haciendo muy bien, pero cuando la acción es defectuosa, demuestre las acciones defectuosas y muestre el ajuste en el cuerpo para que ellos entiendan el error.
• Prepare a los estudiantes física y mentalmente antes de enseñar una nueva asana. Es esencial ver la posición de la cabeza, cuello, columna vertebral, brazos, piernas, etc

Demostrando:
• Mantenga las demostraciones hasta un punto y no de muchas explicaciones.
• No dependa solo de palabras, sincronice sus palabras con sus acciones.
• Usted debería de entender que una demostración visual es más efectiva que una demostración verbal. Nuestro método enfatiza la importancia de la demostración.

• Si usted está temblando, abandonándose, y escondiendo el pecho, los estudiantes van pensar que ellos tiene que temblar o abandonarse. Los estudiantes imitan a su profesor, como un hijo a su madre. Obsérvese a si mismo cuando este enseñando.
• Pregunte a sus estudiantes que vean la parte que se está enfatizando o corrigiendo cuando este demostrando, no que vean a su cara.




• Usted tiene que efectuarlo mejor por que los estudiantes lo están viendo. Por eso es importante que usted este claro acerca de lo que va a enseñar y que es lo que usted quiere que los estudiantes aprendan hacer. Es responsabilidad moral ser capaz de hacer lo que usted esta pidiendo que los estudiantes hagan.
• Su actuación debe ser clara y revele, exprese que es lo que viene, por ejemplo, que usted tenga que dramatizar el punto o la acción que usted quiere que ellos hagan.

• Sea como un actor en el escenario. Su expresión debe ser alta y dramática para que los estudiantes puedan verlo claramente. No  sobre dramatice.
• Usted tiene que demostrar lo que le dice a los estudiantes.
• Cuando usted le pide a los estudiantes que hagan una acción o un ajuste, muéstrelo en su cuerpo en una forma exagerada. Los estudiantes deben claramente ver la acción en particular, como levantar, enraizar, doblar, agarrar, tensar.

• Los estudiantes van a seguir lo que usted este demostrando (Viendo a ser una impresión mas fuerte que instrucciones verbales.) Si su movimiento durante la demostración es poca, los estudiantes van a hacer lo mismo. Por eso haga la demostración de forma clara para que el estudiante de mas de lo que usted quiere que haga. Después refinamiento, su presentación da coraje para quebrar sus limitaciones.

• Usted tiene que mostrar el asana unas dos o tres veces en el principio para que los estudiantes tengan una imagen clara de la asana.
• Repita y demuestre una acción de una instrucción para una sola acción varias veces de cada lado. 
• Posiciónese en un lugar donde el estudiante pueda verlo en cada asana. 
• Debe de estar consiente de que es lo que va a demostrar. Usted debe saber cuál debe ser su posición para que sus estudiantes puedan observar lo que usted quiere que ellos vean. Si tiene que explicar algo que tenga que ver con la parte de tras de su cuerpo, como la espalda, o la parte de atrás de las piernas, usted se tiene que presentar de tal manera que la parte posterior quede viendo a los estudiantes.

• Cuando este explicando lo de las escápulas no esté viéndolos de frente este explicando enseñando la parte posterior.
• Para las asanas de pie usted debe de estar enseñándolas de frente y en imagen espejo, para que ellos puedan verlo y  

pueda verlos como reflejos de la imagen espejo
• Si es Parivrtta Trikonasana usted debe estar viendo de frente a los estudiantes y tan pronto como los estudiantes alcancen el asana completo haga el lado contrario para que usted pueda ver los estudiantes.
• Usted está recibiendo una impresión de cuando se está demostrando y debería ser capaz de transformar esto en un lenguaje directo. No diga solamente “abra esto” sino sea específico. 
FUENTE: Este entrenamiento de profesores está basado en el libro “Yoga in action: A preliminary Course”, el cual hace énfasis en uno de los ocho pétalos del yoga, el asana. Este texto está basado en el manual realizado por B.K.S.Iyengar y Geeta Iyengar del Ramanani Iyengar Institute,Pune, India.

1 comentario:

  1. holA1

    quiero tomar clses de KuruntAs!
    Das clases en otro lugares!'

    dònde queda este lugar?!


    grAcias, n saludo!

    ResponderEliminar