domingo, 3 de octubre de 2010

El círculo y su simbología


"Es esforzándose en dar un sentido a las figuras más simples que el Espíritu puede elevarse a las concepciones fundamentales de la inteligencia humana"





La figura del círculo adquiere una dimensión fundamental en nuestro trabajo. A continuación estudiaremos su simbología para poder comenzar a comprender las relaciones y vínculos existentes con los temas tratados.

El círculo es utilizado como símbolo desde el comienzo de la humanidad. Los herméticos de la Edad Media bien conocían los orígenes de los símbolos, así que extraeremos algunos conceptos de sus estudios.

Los siguientes elementos básicos se vinculan correspondientemente con los conocimientos pitagóricos de la Unidad, el Binario, el Ternario y el Cuaternario:

? + ?

Nos focalizaremos en el primero, donde las dos extremidades de una línea se juntan desvaneciendo formando un círculo, es por eso que representa la Unidad. Tradicionalmente, el círculo también simboliza lo que no tiene ni principio ni fin.

Ahora bien, la unidad no es representable. Se concibe pero no se ve en ninguna parte. En realidad, el mejor ejemplo, sería el punto matemático, imperceptible, que se haya en forma abstracta en el cruce de dos líneas o en el centro de un círculo. Pero es una generación intelectual, no empírica. Es así como el espíritu saca de esta simbología, la geometría.





No hay comentarios:

Publicar un comentario