domingo, 29 de agosto de 2010

YOGA

Símbolo del om: representa “lo que fue, lo que es lo que será.”


Yoga: reunir el si mismo individual con la conciencia absoluta pura (Brahman).


El hata yoga esta constituido por una serie de asanas (posturas) realizadas con el cuerpo que reavivan la conciencia

, enseñan a controlar tu cuerpo, te liberan de temores y te ayudan a obtener una mayor confianza y llegar a la serenidad .

Yoga: es una ciencia de la salud.

Las enseñanzas del yoga se basan en la comprensión del funcionamiento del cuerpo y de la mente.Las técnicas del yoga están destinadas a llevar al máximo nuestras potencialidades de buena salud, vitalidad y juventud perdurables.


HATA YOGA: hata= dos fuerzas opuestas complementarias

que buscan el equilibrio…

Encontrar silencio interior…


El objetivo o meta del yoga es el autoconocimiento, claridad del camino que busco; hago yoga para conocerme.



En todos los aspectos de nuestra vida, cuando liberamos nuestra negatividad y dejamos fluir nuestra luz interior; creamos las avenidas por las que la energía fluye libremente a través de nosotros.Esto es la sanacion.


En las plantas de los pies hay pequeños centros energéticos, que es por donde ascienden hasta la columna vertebral; las energía desde el núcleo de la tierra.Sube en forma de espiral por las piernas hacia la columna vertebral donde comienza su viaje hacia nuestro espíritu…

Los chacras actúan como conductores de la energía…




Para liberar el cuerpo…y romper con viejas estructuras impuestas…

“solo en el yoga sentirás que tu cuerpo, tu mente y tú están funcionando juntos.Y la alegría es infinita cuando estas tres energías funcionan juntas…”


Un yogi, siempre debe de decir la verdad, o no?


La casa del tesoro

esta dentro de ti, y

contiene todo lo que

necesitas.

Hui Hai.



Quienes viven en la

sabiduria se ven a si

mismos en todo y todo

en si mismos

Bhagavad Gita.



El yoga es un estilo de vida integral, el cual incluye principios morales

tradicionales en esta disciplina llamados virtudes,

y que se encuentran de la misma forma en los principios éticos y morales de muchas otras tradiciones,

éstos principios son considerados universales,

por lo que cualquier ser humano razonable los puede

encontrar razonables en cualquier época,

lugar, clase social y circuntancia (según lo

describe los Yoga Sutras II. 31).




Un profesor de yoga

debe de ser capaz de

adaptar el yoga a la

gente y no la gente al

yoga.

Krishnamacharya












No hay comentarios:

Publicar un comentario